 
            | Peso operativo | 36.260 - 38.290 kg | 
|---|---|
| Capacidad de cuchara | 0,87 - 2,33 m³ | 
| Capacidad de elevación, a lo largo del tren de rodaje | 13.470 kg | 
| ...al alcance / altura | 6 / 1,5 m | 
| Alcance máximo de excavación | 11.123 mm | 
| Profundidad máxima de excavación | 7.490 mm | 
| Fuerza de arranque, SAE J1179 (Normal) | 177 kN | 
| Fuerza de arranque, SAE J1179 (Impulso) | 192 kN | 
| Fuerza de desgarramiento, SAE J1179 (Normal) | 201 kN | 
| Fuerza de desgarramiento, SAE J1179 (Impulso) | 219 kN | 
| Ancho total | 3.190 mm | 
| Radio de giro de la cola | 3.600 mm | 
 
     
        Esta máquina híbrida práctica y fiable es garantía de un mantenimiento sencillo e incorpora solo unos pocos componentes añadidos, por lo que apenas se modifica el diseño de la EC350E y su altísimo rendimiento.
 
     
        La EC300E híbrida reduce las emisiones de CO2 en hasta un 15%, por lo que es una apuesta más respetuosa con el medio ambiente, especialmente al trabajar en zonas habitadas.
 
     
        Al trabajar en aplicaciones de excavación y descarga, la EC350E híbrida es una solución práctica y altamente rentable. Ahorre combustible, reduzca las emisiones y multiplique los beneficios.
 
     
        Con la EC350E Híbrida, Volvo ha ampliado su oferta de excavadoras con una máquina de 35 toneladas capaz de aunar calidad y una excelente relación calidad-precio. El resultado es un equipo sinónimo de rendimiento, eficiencia y máxima rentabilidad en proyectos de construcción general.
 
     
        La tecnología de reducción de rebotes de la pluma y el brazo minimiza los impactos en la máquina, lo que se traduce en una experiencia más agradable y productiva para el operador. El sistema Comfort Drive Control opcional ayuda a reducir todavía más el cansancio, ya que permite a los operadores controlar el avance de la máquina utilizando las ruedas de la palanca de mando L8 en lugar de los pedales.
 
     
        Muévase con comodidad y confianza por la superestructura, gracias al acceso lateral derecho de 3 puntos, que también permite acceder a un depósito de urea estratégicamente situado. Una protección antisalpicaduras en el depósito de urea facilita el llenado y reduce el riesgo de derrames y corrosión.
 
                         
                         
                         
                         
                         
                        