Batería de iones de litio: se utiliza en la mayoría de los vehículos eléctricos actuales, incluidas las máquinas eléctricas Volvo, gracias a su excelente eficiencia, su gran rendimiento a altas temperaturas y su elevada relación peso/potencia. Sin embargo, hay diferentes tipos de química y combinaciones. Las baterías de iones de litio utilizan iones de litio para transferir energía eléctrica (electrones) entre los lados de los cátodos (+) y los ánodos (-) de las baterías. No tienen efecto memoria, su nivel de autodescarga es bajo y pueden cargarse rápidamente.
Química de la batería: se refiere a los materiales utilizados en el cátodo de una batería. En los vehículos eléctricos actuales suelen ser de litio, junto con otros metales.
Batería NMC: batería de iones de litio que utiliza litio, níquel, manganeso y cobalto como material del cátodo.
Batería de LFP: batería de iones de litio que utiliza fosfato de hierro y litio como material del cátodo.
Batería NCA: batería de iones de litio que utiliza níquel, cobalto y aluminio como material del cátodo.
Batería de plomo-ácido: utilizadas tradicionalmente en el sector de la automoción, las baterías de plomo-ácido utilizan un ánodo de plomo poroso (-) y un cátodo de dióxido de plomo (+), sumergidos en un electrolito de ácido sulfúrico. Se utilizan en las máquinas eléctricas Volvo para suministrar energía eléctrica auxiliar a los sistemas de control, las luces y a componentes auxiliares, y pueden cargarse por goteo desde la batería de iones de litio principal mediante un convertidor a bordo.
Sistema de gestión de la batería: este sistema fundamental en los vehículos eléctricos gestiona, preserva y controla la batería para protegerla de usos indebidos y daños, prolongar su vida útil y garantizar que esté siempre lista para su uso.
Sistema de gestión térmica: este sistema, también esencial en los vehículos eléctricos, regula las temperaturas y garantiza un rendimiento óptimo.
Recuperación de energía: cuando un vehículo reduce la velocidad o frena, suele perderse parte de la energía cinética del vehículo. Esta tecnología recupera la energía que de otro modo se perdería y la devuelve a la batería.
Estado de salud de la batería (SoH): cálculo estimado del estado general de la batería. Por desgracia, las baterías no duran para siempre y, con el tiempo, su capacidad de almacenamiento se reduce progresivamente. Se trata de un proceso normal en el que influyen factores como la temperatura, la intensidad de uso y los ciclos de carga y descarga.
Cargador a bordo (OBC): componente de un vehículo eléctrico que convierte la corriente alterna en la corriente continua necesaria para la carga.
Unidad de distribución de potencia (PDU): elemento esencial del sistema eléctrico de un vehículo eléctrico, que controla el flujo de la electricidad del vehículo para garantizar que la cantidad adecuada llega a los lugares adecuados para el correcto funcionamiento de la máquina.
¿Quiere saber más? Vaya siempre un paso por delante consultando los recursos más completos sobre la carga y los vehículos eléctricos.