+46 (0) 16 15 10 00 Change market Busque un concesionario Inicio de sesion de Volvo
Página inicial Acerca de nosotros Noticias ¿Cómo se carga una máquina eléctrica?

¿Cómo se carga una máquina eléctrica?

Con un sector de la construcción cada vez más orientado hacia las máquinas eléctricas, está apareciendo una nueva terminología que a menudo nos sume en la confusión. A continuación pondremos algo de luz sobre los términos clave relacionados con la carga de vehículos eléctricos para ayudarle a familiarizarse con el mundo de las máquinas eléctricas.
Volvo Construction Equipment - Carga de máquinas eléctricas

Estación de carga: lugar o equipo donde se puede enchufar y cargar un vehículo eléctrico.

Power Unit (PU) o unidad de potencia: sistema de almacenamiento de energía diseñado para suministrar electricidad de forma fiable a vehículos eléctricos y otros equipos alimentados por baterías. Pueden ser de diferentes tamaños y son ideales en lugares con problemas de acceso a la red eléctrica.

PU40, la unidad de potencia móvil de Volvo

Carga ecológica o renovable: carga que utiliza energía generada a partir de fuentes naturales, como el viento, el agua y la luz solar, en lugar de combustibles fósiles. 

Red eléctrica: una red interconectada que suministra electricidad (corriente alterna) desde donde se produce a los consumidores a través de líneas eléctricas. 

Kilovatio (kW): medida de la potencia eléctrica y la producción de energía. Equivale a 1000 vatios, por lo que, expresado en términos sencillos, indica cuánta energía se utiliza o produce en un momento determinado. Los vehículos eléctricos se clasifican por su potencia en kilovatios, por lo que, por ejemplo, un equipo de 100 kW consume energía mucho más rápido que uno de 10 kW. 1 kW equivale a 1,341 caballos de potencia (CV), la unidad de energía habitual para medir la potencia de los motores de combustión interna.

Kilovatio hora (kWh): es la cantidad de energía utilizada o almacenada. Es una medida útil para determinar la cantidad de energía consumida a lo largo del tiempo y la capacidad de la batería, así como para comparar la autonomía y el tiempo de carga de los vehículos eléctricos.

Corriente alterna (CA): también conocida como la red eléctrica, la corriente CA cambia o alterna su dirección con frecuencia (de ahí su nombre) y, como consecuencia, el nivel de tensión también cambia con la corriente. La corriente alterna se utiliza ampliamente para suministrar electricidad en hogares y empresas, aunque los niveles de tensión y corriente varían de un país a otro. 

Corriente continua (CC): la corriente continua es una corriente eléctrica que fluye en una sola dirección, por lo que la tensión se mantiene constante. Las baterías utilizan corriente continua, por lo que en los sistemas de baterías se necesitan dispositivos como convertidores e inversores para alternar entre la corriente continua y la corriente alterna utilizada en la red eléctrica.

Tensión (V): medida de la diferencia de energía eléctrica entre dos partes de un circuito. Cuanto mayor sea la diferencia de energía, más alta será la tensión.

Cargador a bordo: dispositivo que convierte la tensión CA en tensión CC.

Enchufe DINConector de tipo 2: el conector IEC 62196 de tipo 2 tiene un enchufe de siete clavijas con un lado plano.

Cargador de CC: método para la carga de baterías. La corriente CC se suministra directamente a las baterías a la tensión correspondiente a través de un enchufe DIN (máquinas de 48 V) o de un enchufe del Sistema de Carga Combinada (CCS) 2, que combina un conector de CA de tipo 2 de tres clavijas con un conector de CC de dos clavijas.

Enchufe DIN
Enchufe CCS2

Enchufes con adaptadores Volvo para cargar equipos eléctricos

Las siguientes imágenes muestran las tomas monofásicas y trifásicas recomendadas para la carga de CA de vehículos eléctricos de baterías (BEV). En Europa se utilizan diferentes variantes.

Toma de pared de 230 V Toma de pared de 230 V Toma monofásica de 16 A Toma monofásica de 16 A Toma trifásica de 16 A Toma trifásica de 16 A Toma trifásica de 32 A Toma trifásica de 32 A

Cargador de CA: método para cargar baterías de vehículos eléctricos a través de un conector IEC 62196 de tipo 2.

Estado de carga (SoC): medida aproximada de la cantidad de energía que queda en la batería. El estado de carga suele expresarse en porcentaje de la carga máxima.

Tiempo de funcionamiento de la máquina: el tiempo que una máquina puede funcionar con una batería totalmente cargada antes de que sea necesario recargarla.

Obtenga la información que necesita para dar el salto a la electricidad

Descubra los distintos tipos de vehículos eléctricos y familiarícese con los términos clave, desde los vehículos eléctricos de baterías (BEV) hasta los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) y mucho más, para moverse con confianza por el mundo de las máquinas eléctricas de construcción.

Familiarícese con la nueva terminología de los vehículos eléctricos (VE)

Consulte nuestra anterior entrada del blog, en la que se describen los pasos esenciales y los puntos más importantes a la hora de diseñar una solución de carga para su obra.

Consulte nuestra guía sobre la configuración de la carga

Obtenga más información sobre la gama de soluciones de carga de Volvo CE, una familia que no deja de crecer.

Ver las soluciones de carga de Volvo CE (inglés)

¿Quiere saber más sobre las unidades de potencia móviles como la PU40?

Vea este vídeo
Nuestra historia Innovación Sostenibilidad Contáctenos Realice una consulta Busque un concesionario Equipos usados Contratos de servicio Volvo Mercancía LinkedIn Instagram Facebook YouTube Noticias Eventos e iniciativas www.volvogroup.com Copyright Privacidad Acerca de las cookies Contáctenos